Red Digital de Colecciones de Museos de España enlace a la página principal de la Secretaría de Estado de Cultura. En ventana nueva enlace a la página principal del Gobierno de Aragón. En ventana nueva
Fotografía mosaico no disponible
Museo IAACC Pablo Serrano
Inventario 2009.03.0001
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Título A las cinco de la tarde
Autor Aguayo, Fermín (Lugar de nacimiento: Sotillo de la Ribera, 1926 - Lugar de defunción: Francia, 1977) Escuela/Taller: Grupo Pórtico (1947-1952)
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 166 cm; Anchura = 377 cm
Sin marco: Altura = 154 cm; Anchura = 365 cm
Iconografia Reverso del cuadro: Caballo;
La parte trasera del cuadro está tratada como una sarga, sin imprimación para la pintura. Al tratarse de un lienzo reaprovechado en esta parte se advierte un paisaje con caballos
Inscripciones/Leyendas Ángulo superior en el lado derecho lateral pegatina circular con antiguo número de inventario 248
Parte trasera, sobre el bastido., Acrílico, español
Fermín Aguayo. Procedencia Diputación General de Aragón. Destino Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Obra 166 x 379 x 5,5 cm
Parte trasera, sobre el bastidor, español
A las cinco de la tarde. Fermín Aguayo.
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior izquierda
Aguayo, Fermín (1952)
Aguayo 52
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Datación 1952
Lugar de Producción/Ceca Zaragoza (Aragón, España)
Bibliografía VV.AA.. Fermín Aguayo. 2004. p. 248 / 58.

VV.AA.. Fermín Aguayo. Exposición antológica [exposición]. Diputación Provincial de Zaragoza, 2005. p. 97.
Clasificación Razonada Se trata de una obra que se encuadra dentro de la conocida como etapa zaragozana de Aguayo. Caracterizada por la aplicación de los postulados de la abstracción a través de la influencia de la obra de Paul Klee. Obra plenamente abstracta, el autor ha eliminado todo lenguaje no estrictamente plástico, tema e iconografía, para centrarse en la expresión del color, la potencia expresiva de los gruesos trazos de perfil negro y en la geometría deformada por la expresión.
| más imágenes |
Subir

© Ministerio de Educación Cultura y Deporte Mapa Web | Créditos | Contacto | Condiciones de uso