Red Digital de Colecciones de Museos de España enlace a la página principal de la Secretaría de Estado de Cultura. En ventana nueva enlace a la página principal del Gobierno de Aragón. En ventana nueva
Fotografía mosaico no disponible
Museo Museo Pablo Gargallo
Inventario 030
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Escultura
Título Cabeza de mujer de perfil
Autor Autor: Gargallo Catalán, Pablo (Lugar de nacimiento: Maella, 05/01/1881 - Lugar de defunción: Reus, 28/12/1934)
Fundidor: E. Godard
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundición
Dimensiones Altura = 12,50 cm; Anchura = 10,50 cm; Profundidad = 0,50 cm
Descripción Bajorrelieve que muestra el busto de una figura femenina, cuyo rostro de perfil, con ciertos rasgos (oreja, ojo, ceja, nariz, onda del pelo) muy destacados, se dirige hacia la derecha con expresión adusta.
Firmas/Marcas/Etiquetas (Derecha, abajo)
PG [Monograma]
(Abajo)
MUSEO PABLO GARGALLO DE ZARAGOZA
(Izquierda, abajo)
E. GODARD Fondr
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Datación 1916
Lugar de Producción/Ceca Barcelona (m) (Barcelonès, Barcelona (p)) [Modelo original]
Malakoff (Francia, Europa) [Bronce]
Bibliografía ORDÓÑEZ FERNÁNDEZ, Rafael. Museo Pablo Gargallo. Ayuntamiento de Zaragoza, 2004.
Clasificación Razonada El modelo original, realizado en placa de latón repujada, se encuentra actualmente en el taller del artista, en París.

Edición (ejemplares fundidos en bronce): 7 ejemplares numerados (sin terminar), 3 pruebas de artista numeradas (sin terminar) y 1 ejemplar Museo Pablo Gargallo de Zaragoza.

A juzgar por el peinado de la mujer, esta obra podría ser anterior a 1916, si bien puede tratarse de un simple anacronismo. Por lo demás, la ejecución del repujado, la relativa dureza de las formas, incluso el posible exceso de dibujo, también hacen pensar en una ejecución más temprana en el tiempo, sobre todo por comparación con el resto de las obras similares de este periodo. También podría tratarse de un ensayo de carácter expresionista, a lo que contribuiría, en ese supuesto, la mayor contundencia de la figura e incluso el punzonado más agresivo del fondo.
Subir

© Ministerio de Educación Cultura y Deporte Mapa Web | Créditos | Contacto | Condiciones de uso