Red Digital de Colecciones de Museos de España enlace a la página principal de la Secretaría de Estado de Cultura. En ventana nueva enlace a la página principal del Gobierno de Aragón. En ventana nueva
Fotografía mosaico no disponible
Museo Museo Pablo Gargallo
Inventario 081
Clasificación Genérica Artes plásticas
Objeto/Documento Escultura
Título Torso de adolescente
Autor Autor: Gargallo Catalán, Pablo (Lugar de nacimiento: Maella, 05/01/1881 - Lugar de defunción: Reus, 28/12/1934)
Fundidor: Parellada
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundición
Dimensiones Altura = 83 cm; Anchura = 24 cm; Profundidad = 21 cm
Descripción Escultura de bulto redondo que muestra el torso de la figura de una joven, desnuda y en pie, en actitud de caminar.
Iconografia Desnudo
Firmas/Marcas/Etiquetas (Lateral izquierdo base, derecha)
P. Gargallo
(Lateral izquierdo base, derecha)
Museo / Pablo Gargallo / Zaragoza
(Lateral posterior base, derecha abajo)
Parellada / Fonedor
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Datación 1933-1934
Lugar de Producción/Ceca París (Francia, Europa) [Modelo]
Lliçà d´Amunt (Vallès Oriental, Barcelona (p)) [Bronce]
Bibliografía ORDÓÑEZ FERNÁNDEZ, Rafael. Museo Pablo Gargallo. Ayuntamiento de Zaragoza, 2004.
Clasificación Razonada El modelo original, en escayola, se conserva en el taller del artista, en París.

Edición (ejemplares fundidos en bronce): 7 ejemplares numerados (terminada), 3 pruebas de artista numeradas (terminada), 1 ejemplar S/N (sin numerar) en el Centre de Lectura de Reus, y 1 ejemplar Museo Pablo Gargallo de Zaragoza. El ejemplar 5/7 pertenece al Museo de Bellas Artes de Bilbao.

Existen también un ejemplar en terracota, dos en mármol rosa (uno de ellos en el Museu de Montserrat), uno en mármol blanco y uno en mármol negro, todos ellos repertoriados. Todos los ejemplares fueron realizados por el propio Gargallo, contando para los mármoles con la colaboración de sacadores de puntos. Por supuesto que existen diferencias entre unos y otros: la terracota es más pequeña, como consecuencia de la pérdida de tamaño producida por la cocción; los mármoles, todos piezas únicas y con acabados individuales, tampoco son exactamente iguales, singularmente el ejemplar en mármol negro, algo mayor de tamaño.

Por las especiales características que la distinguen, máxime si consideramos las evidentes diferencias deducidas de su comparación con el resto de los desnudos de tendencia clasicista de los últimos años, no podemos dejar de pensar que esta excepcional demostración de la maestría escultórica de Gargallo es una versión ampliada y nuevamente recreada de su Pequeño torso de mujer, de 1925 (Nº inventario 052 de este museo), dadas las notables correlaciones de planteamientos conceptuales y ejecución formal que pueden establecerse entre ambas, sin perjuicio de que se trate de dos obras absolutamente independientes y remarcando la extraordinaria categoría expresiva y plástica de este torso de adolescente, que quizá, con Torso de gitanillo, de 1923 (Nº inventario 046), es una de las dos más hermosas muestras del arte de orientación clasicista del autor.
Subir

© Ministerio de Educación Cultura y Deporte Mapa Web | Créditos | Contacto | Condiciones de uso